Sonora no es México

Foto al sur de Hermosillo. Flickr

Eran los primeros días del mes de Junio en el año 2009. Depués de un viaje a la Ciudad de México, como yo no había comprado los boletos de vuelta porque no sabía cuando volvería.

El día 1 de Junio me dispuse a comprar los boletos de regreso a mi querida ciudad de Hermosillo; fueron boletos adquiridos de Aviacsa, los cuales recuerdo que eran precios moderadamente accesibles. Recuerdo que esa noche no dormí pensando en que mi vuelo saldría a las 6 de la mañana del siguiente día. Así fue, no dormí.

Se llegó la hora de ir al aeropuerto y tomé un taxi. Al llegar, y presentarme al módulo de Aviacsa, me topé con que Aviacsa había cerrado, después de 19 años de servicio, todo se acabó. Se decía que era debido a una demanda por tener aviones de baja calidad o muy antiguos, lo cual ponía en riesgo la vida de lo pasajeros.

PROFECO no se hizo esperar, inmediatamente colocaron un módulo para facilitar la demanda colectiva de las personas afectadas por este suceso. Yo tampoco no esperé para formarme en la fila para llenar la hoja de la demanda: dicho y hecho, llené y entregué la hoja con los datos necesarios.

Solo me quedaba esperar. Despué de aproximadamente 3 horas, un representante de PROFECO me devolvió la llamada, aunque no era necesariamente lo que esperaba escuchar.

Señor Gamaliel, tenemos sus datos de la demanda, pero debemos informarle que usted es de Sonora, por lo tanto su demanda no procede en la Ciudad de México. Deberá hacer la demanda en su respectivo estado. Que tenga buena tarde.

Claro que me enojé. Sonora no es México. Ojalá así fuera.

Al final terminé yéndome en autobús el día 3 y llegué el 5, el día de la triste noticia de la Guardería ABC.
Meses después

Estuve tratando de que la demanda procediera, pero después de muchas vueltas y sin proceder, simplemente decidí dejarlo ir.

Publicación original: 2 de Noviembre de 2015

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El caso de WinMAX

Hoy fue un mal día para ella y para Alma

Adiós monetización de YouTube